Buceo y snorkel en la Costa Tropical: explorando maravillas submarinas.

La Costa Tropical es un paraíso para los amantes del agua, ofreciendo abundantes oportunidades para el buceo y el snorkel. Sus aguas cristalinas rebosan de vida marina vibrante y paisajes submarinos cautivadores. En esta costa del Mar de Alborán, se marca la transición de las corrientes frías y biodiversas del Atlántico a las aguas más cálidas y saladas del Mediterráneo. Esto crea un próspero ecosistema submarino, enmarcado por acantilados y barrancos que generan un microclima único con temperaturas más suaves en comparación con otras partes del sur de Andalucía. Y, por supuesto, aguas increíblemente claras. El lecho marino de la Costa Tropical está cubierto de corales naranjas, donde prosperan especies coloridas como plumas de mar y anémonas. Estos sirven como refugio y área de alimentación para peces de roca, así como meros, pulpos, eglefinos, sepias y una variedad de peces, desde caballitos de mar y congrios hasta besugos, escórporas y atunes. A lo largo de la Costa Tropical de Granada, se concentran aproximadamente 30 sitios con aguas claras y una abundante biodiversidad.

Las escuelas de buceo a lo largo de la Costa Tropical ofrecen una variedad de cursos adaptados a buceadores de todos los niveles. Los principiantes pueden embarcarse en el emocionante viaje de convertirse en un buceador certificado de aguas abiertas, donde aprenden habilidades esenciales, protocolos de seguridad y ganan confianza para explorar profundidades de hasta 60 pies. Para aquellos que buscan aventuras más avanzadas, cursos como las certificaciones Advanced Open Water y Rescue Diver profundizan en técnicas especializadas, incluyendo inmersiones profundas y navegación subacuática.

Los lugares de buceo en la Costa Tropical se dividen en dos zonas principales: aquellos cerca de La Herradura y los del norte de Calahonda. En estas áreas, así como en Almuñécar, hay varias empresas que ofrecen guías de buceo y alquiler de equipos, atendiendo tanto a buceadores experimentados como a aquellos que desean experimentar su primera inmersión en este pasatiempo acuático. Ofrecen servicios para inmersiones introductorias, certificaciones PADI e inmersiones guiadas en grupos que van desde cinco hasta diez personas.
En el área de La Herradura, hay alrededor de una docena de sitios destacados, con tres grupos principales que destacan. El primero se extiende desde la playa nudista de Cantarriján hasta Calaiza, que también incluye las áreas de Los Candelabros, Los Ceriantus, La Cueva de las Palomas y La Pared Amarilla. En el área de Punta de la Mona, hay una rica biodiversidad en El Salto, La Calita, Piedras Altas y La Cueva del Jarro (incluida la propia Punta de la Mona), mientras que frente a la playa de Marina del Este se encuentra el sector de Punta del Vapor.

En Almuñécar, los buceadores pueden explorar el área de Las Motos y el pecio San Cristóbal, que descansa a una profundidad de 24 metros.

Justo al norte del muelle de Calahonda, se despliega una serie de sitios dentro de Gualchos-Castell de Ferro, que incluyen La Laja, Zacatín, Punta del Cerrón, Cueva Hormigonera, Cala Higuera, La Rijana, La Rijanilla, La Grieta-Los Tajos y la Cueva del Melonar.

El snorkel, una alternativa accesible e inmersiva, invita a los entusiastas a observar las maravillas marinas de la Costa Tropical desde la superficie. Muchos operadores turísticos ofrecen excursiones guiadas de snorkel a los lugares más cautivadores de la región, donde esperan el descubrimiento peces caleidoscópicos e impresionantes formaciones de coral.

Con las cálidas aguas del Mediterráneo en la Costa Tropical, la diversa vida marina y la instrucción experta, tanto los principiantes como los buceadores y esnórquel experimentados están destinados a tener experiencias inolvidables explorando este paraíso submarino.

Respeto del entorno marino:

Explorar el mundo submarino también conlleva la responsabilidad de preservarlo. Se alienta a buceadores y snorkelers a seguir prácticas ecológicas, como no tocar ni molestar a la vida marina y evitar el contacto con formaciones de coral delicadas.

 

Centros de buceo

• Almuñécar Dive Centre. Dirección: Paseo de China Gorda, 5, Almuñécar. Tel: 680 39 69 93. Email: info@scubasur.com. Sitio web
• Centro de Buceo La Herradura, Avenida Marina del Este s/n, La Herradura. Tel: 958827083 / 958827312 Email: info@buceolaherradura.com. Website.
• Centro de Buceo Open Water La Herradura. Location: P.º Andrés Segovia, S/N, La Herradura.
Tel: 644 44 43 14. Sitio web

• Centro de Buceo Marina. Paseo Andrés Segovia Nº 7 – Local 5. La Herradura. Tel: 958 640 856 / 722 641 993
info@buceomarina.com. Sitio web

• Buceo Aqualia La Herradura. Location: Edificio Jimenez, C. Gonzalo Barbero, 2,  La Herradura.
Tel: 628 90 37 77. Sitio web
• Buceo España. Dirección: Av. Prieto Moreno, 4, La Herradura. Tel: 609 58 74 99. Sitio web.
• Buceo Natura. Location: P.º Andrés Segovia, 67, La Herradura. Tel: 958 82 74 19. Sitio web
• Buceo Almuñécar. Location: Pl. San Cristóbal, 1, Almuñécar. Tel: 623 04 81 51. Sitio web
• Centro de Buceo Argos. Location: P.º Andrés Segovia, La Herradura

• Scuba Tropical. Location: Calle Canalejas, 4 , La Herradura

• Escuela de Buceo Bubbles Sea. Location: C. Juan Rulfo, Torrenueva. Tel: 683 65 90 52

• Buceo Calahonda. Location:  Ctra. Almería -Calahonda, 2, 18730 Calahonda. Tel: 623 32 50 89

• YoBuceo Calahonda. Location:  C/ Fragata Cervantes, 21. Calahonda. Tel: 609149860

• Buceo España La Herradura. Location: Av. Prieto Moreno, 4, 18697 La Herradura. Tel: 609 58 74 99

 

También puede interesarle...