ALCALDE JUAN JOSE RUIZ JOYA ALMUNECARjpg

El alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, se desmarcó de la línea oficial del Partido Popular y condenó con contundencia el “genocidio en toda regla” que, afirmó, se está produciendo en Gaza. Lo hizo durante el pleno municipal celebrado este jueves, unas palabras que cobran especial relevancia este fin de semana tras la creciente división dentro del PP sobre el conflicto.

“Una barbarie que está provocando que millones de personas se vean desplazadas de su vivienda y que miles de adultos y niños mueran en un ataque totalmente desproporcionado que no tiene sentido común”, subrayó el regidor. En nombre del gobierno municipal, expresó la solidaridad de Almuñécar con el pueblo gazatí y, en especial, con Khan Younis, ciudad hermanada con el municipio sexitano.

“Esperamos que esto acabe pronto, y desde aquí, como alcalde de Almuñécar, un fuerte abrazo a nuestra ciudad hermana de Khan Younis en la franja de Gaza”, añadió Ruiz Joya.

Una posición que abre distancias dentro del PP

Las palabras del alcalde contrastan con la postura defendida en las últimas semanas por líderes del Partido Popular como Alberto Núñez Feijóo, José María Aznar o Isabel Díaz Ayuso, quienes han mostrado un respaldo cerrado a Israel y han evitado emplear el término “genocidio”.

El debate, sin embargo, se ha intensificado en el seno del PP. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en un debate parlamentario celebrado este jueves, acabó admitiendo: “Si quiere que le reconozca que lo de Gaza es un genocidio, se lo reconozco”, aunque lo hizo tras intentar eludir lo que calificó como “debates semánticos”.

También el presidente de Galicia, Alfonso Rueda, se pronunció esta semana en la misma línea, siendo el primer dirigente autonómico del PP en hablar abiertamente de “genocidio”. El pasado miércoles, su grupo se sumó a un minuto de silencio en el Parlamento gallego y él mismo afirmó: “Sabemos conscientemente que acabamos de condenar un genocidio”.

Contexto internacional

Las declaraciones de Ruiz Joya se producen además en un contexto en el que la presión internacional sobre Israel va en aumento. El propio Rey Felipe VI reclamó ante la Asamblea General de la ONU “detener ya la masacre en Gaza”, subrayando que resulta “difícil comprender lo que está haciendo” el gobierno israelí.

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic needed by Google Analytics.   View more
Accept