Cuevas de Nerja: un mundo de estalactitas bajo el sol

Las Cuevas de Nerja

Las Cuevas de Nerja son una formación rocosa de dolomitas cristalinas que datan de hace más de 250 000 años. Técnicamente, están justo fuera de los límites de Granada, y se encuentran en el pueblo de Maro, a solo unos kilómetros de la ciudad de Nerja. Una entrada estrecha a las cuevas fue descubierta en 1959 por cinco chicos locales que buscaban murciélagos, y una entrada más grande fue construida en 1960 para permitir un fácil acceso a los turistas. Pinturas murales encontradas en el interior de las cuevas datan del período Paleolítico y post-Paleolítico, mientras que restos esqueléticos y otros artefactos indican que las cuevas estuvieron habitadas desde aproximadamente el 25,000 a.C. hasta la Edad del Bronce.
Estas espectaculares cuevas se utilizan como un teatro natural donde se realizan espectáculos, conciertos y ballets durante los meses de verano. Hay un centro de visitantes, un restaurante, un bar, una tienda de regalos y un estacionamiento. También hay un área de juegos para niños. 

Horario: julio y agosto de 09:30 a 20:00 horas. Resto del año de 09:30 a 18:30 horas. La entrada cuesta solo 5 €.