Conducir en España: todo lo que necesita saber

Conducir en España ofrece a los viajeros una forma conveniente y flexible de explorar los diversos paisajes del país, desde bulliciosas ciudades hasta pintorescas áreas rurales. Sin embargo, es importante estar al tanto de ciertas reglas y consejos para garantizar una experiencia segura y agradable en la carretera.

Red de carreteras

España cuenta con una red de carreteras bien mantenida y extensa, que incluye autopistas, autovías y carreteras secundarias (carreteras comarcales). Las principales ciudades están conectadas por autopistas o autovías de alta velocidad, facilitando la cobertura de largas distancias de manera eficiente.

Regulaciones de tráfico
  • Conducción por la derecha: En España, al igual que en la mayoría de los países de Europa, se conduce por el lado derecho de la carretera.
  • Cinturones de seguridad: Todos los pasajeros en un vehículo deben llevar puesto el cinturón de seguridad en todo momento.
  • Límites de velocidad: Los límites de velocidad varían según el tipo de carretera. En zonas urbanas, suele ser de 50 km/h, en carreteras secundarias es de 90 km/h, y en autovías/autopistas es de 120-130 km/h.
  • Límite de alcohol: El límite legal de alcohol en sangre es del 0,05% (aproximadamente una copa y media de cerveza o dos copas de vino).
  • Teléfonos nóviles: Es ilegal utilizar un teléfono móvil mientras se conduce en España. Los conductores pueden seguir las indicaciones de navegación de un teléfono móvil siempre que no lo toquen.
Estacionamiento:
  • En las ciudades, encontrar estacionamiento puede ser un desafío. Busca estacionamientos públicos o áreas designadas de estacionamiento.
  • Muchas localidades tienen estacionamiento de zona azul, donde debes mostrar una tarjeta de estacionamiento que indique tu hora de llegada.
Peajes:
  • España cuenta con una extensa red de autopistas de peaje. El pago se puede realizar en efectivo, con tarjeta de crédito o a través de sistemas electrónicos de peaje.
Señalización:
  • Las señales de tráfico en España siguen los estándares europeos y generalmente son claras y fáciles de entender.
Rotondas:
  • Las rotondas son comunes en España. Los vehículos que ya están dentro de la rotonda tienen el derecho de paso.
Estaciones de servicio:
  • Las gasolineras están ampliamente disponibles, con opciones de servicio completo y autoservicio.
  • Hay veinte estaciones de carga para vehículos eléctricos en la zona de la Costa Tropical, incluyendo siete en Motril y cinco en Almuñécar. Continuamente se están añadiendo nuevas estaciones de carga.
Barrera del idioma:
  • Aunque muchas señales de tráfico están en español, las autopistas principales y las zonas turísticas a menudo tienen señales en inglés y otros idiomas.
Servicios de emergencia:
  • En caso de una emergencia, marque el 112 para obtener asistencia.

En general, conducir en España es una forma conveniente y agradable de explorar el país. Familiarizarse con las reglas de tráfico locales y las señales de la carretera garantizará un viaje seguro y sin contratiempos a través de los impresionantes paisajes y vibrantes ciudades de España.

También puede interesarle...